• SOAT
  • Descubre cada cuánto tiempo deberías cambiar tu auto

SOAT

Descubre cada cuánto tiempo deberías cambiar tu auto

29 Ene 20252.5 min
Saber cada cuánto cambiar de auto es crucial para mantener una conducción segura y cómoda. Aquí te explicamos los factores clave a considerar para tomar la mejor decisión sobre el reemplazo de tu vehículo.

¿Cuándo es el mejor momento para cambiar de auto?


Aquí te mostramos los factores clave a considerar para decidir si es hora de hacer un cambio:


Kilometraje


Es recomendable considerar el cambio de auto cuando el vehículo alcanza los 250,000 o 300,000 kilómetros. Después de este kilometraje, el motor y otras partes pueden comenzar a fallar, y las reparaciones pueden volverse costosas.


Revisiones regulares


enter image description here


Realizar revisiones técnicas periódicas es esencial para mantener tu auto en buen estado. La primera revisión suele realizarse a los 5,000 kilómetros y luego cada 20,000 kilómetros.

Al superar los 100,000 kilómetros, el auto requerirá revisiones más profundas, como ajustes en el motor, cambios de pastillas de freno y bujías.


Signos de desgaste


Presta atención a los siguientes signos que podrían indicar que es momento de cambiar de auto:


- Ruidos extraños: Ruidos inusuales en el motor pueden señalar problemas internos.

- Humo del escape: Humo negro o denso sugiere problemas en el motor.

- Fallas frecuentes: Si el auto se descompone con regularidad, podría ser momento de considerar un cambio.

- Problemas de frenos y dirección: Fallas en los frenos, dirección o suspensión son señales claras de desgaste.

- Vibraciones y pérdidas: Vibraciones en los pedales o el volante y pérdida de líquidos pueden ser indicadores de problemas serios.


Recuerda que un auto con más de 9 o 10 años puede requerir reparaciones más frecuentes. Si tu vehículo tiene más de 6 años, es recomendable realizar una revisión técnica mecánica anual obligatoria.


Tips para mantener tu auto en buen estado


- Chequeos preventivos: Realiza chequeos preventivos regularmente para identificar y solucionar problemas antes de que se agraven.

- Cambio de aceite y líquidos: Mantén el aceite y otros líquidos en niveles óptimos para asegurar el buen funcionamiento del motor.

- Mantenimiento de la carrocería: Cuida la carrocería para evitar la oxidación y otros daños estructurales.


¿Sabes cómo cuidar tu auto, conducir tranquilo y mantenerte protegido todo el año? Te contamos que ahora tenemos nuestro SOAT Virtual RIMAC. Descubre todo lo que ofrece y sus beneficios.


Importante:

“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”

29 Ene 2025

Enlace copiado correctamente

Más artículos

Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC

4.5

La App de seguros mejor valorada del Perú.

Abrir la App
Imagen de smartphone de servicios RIMAC

¿Emergencia? Atención 24/7 llamando al (01) 411-1111

Consultas generales: (01) 411-1111 (Op. 4).

Atención: L-V 9am a 6pm | Sáb 9am a 1pm

También puedes escribirnos a: atencionalcliente@rimac.com.pe