¿Te suena familiar? Si alguna vez has viajado a lugares de gran altitud, probablemente has experimentado el famoso mal de altura o soroche.
Pero no te preocupes, aquí te contaré algunos trucos prácticos para prevenirlo y disfrutar tu viaje sin inconvenientes.
¿Qué es el mal de altura y por qué ocurre?
El mal de altura ocurre cuando el cuerpo no se adapta rápidamente a la reducción de oxígeno en altitudes elevadas (generalmente por encima de los 2,500 metros). Puede manifestarse con síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas
- Fatiga extrema
- Falta de apetito
Si no se trata adecuadamente, puede evolucionar en casos graves como edema pulmonar o cerebral (aunque esto es poco común).
Consejos para prevenir el soroche
La prevención es clave para evitar que el mal de altura arruine tu experiencia. Aquí van algunos consejos prácticos:
1. Sube de manera gradual
Si es posible, evita subir más de 500 metros al día. Si viajas en auto o avión, intenta aclimatarte en una altitud intermedia antes de llegar a la máxima.
2. Hidrátate constantemente
El aire seco en las alturas acelera la deshidratación. Bebe al menos 3 litros de agua al día, pero evita el exceso de café y alcohol, que pueden empeorar los síntomas.
3. Come ligero, pero con energía
El cuerpo gasta más energía en altura. Opta por carbohidratos fáciles de digerir, como pan, arroz y frutas. Evita comidas pesadas o grasosas.
4. Mastica hojas de coca o consume infusiones
Este es un remedio tradicional en los Andes. La hoja de coca ayuda a oxigenar la sangre y aliviar los síntomas del soroche. Puedes consumirla en té o masticarla (aunque su sabor es fuerte).
5. Descansa lo suficiente
Dormir bien ayuda a que el cuerpo se adapte más rápido. Evita esfuerzos físicos intensos en tus primeros días en altura.
¿Qué hacer si ya tienes mal de altura?

Si a pesar de todo comienzas a sentirte mal, no entres en pánico. Sigue estos pasos:
- Descansa y evita cualquier esfuerzo físico.
- Bebe líquidos tibios y mantén el cuerpo caliente.
- Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.
- Si los síntomas son severos, desciende a una altitud menor y consulta a un profesional.
Disfrutar de la sierra sin mal de altura es posible con la preparación adecuada. Y hablando de seguridad, viajar con tranquilidad también significa estar protegido ante imprevistos.
Con un Seguro de Viajes de RIMAC, puedes disfrutar cada aventura con cobertura médica y asistencia en caso de emergencia. ¡Descubre más y prepárate para tu próxima gran experiencia!
Importante:
“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”