En Perú, los accidentes de tránsito son más comunes de lo que quisiéramos, y muchas veces podrían evitarse con un poco más de precaución.
Así que, si quieres saber cuáles son las principales causas y qué hacer para no convertirte en una estadística, sigue leyendo.
1. Exceso de velocidad
El enemigo invisible Ir rápido puede ser tentador, sobre todo cuando las pistas están vacías (que no pasa muy seguido, seamos sinceros). Pero la realidad es que el exceso de velocidad reduce tu tiempo de reacción y hace que cualquier error sea mortal. Imagínate frenar de golpe a 100 km/h... No suena bien, ¿no?
2. Imprudencia peatonal
No todo es culpa del conductor Sí, a veces el peligro no está dentro del auto. Cruzar la pista sin mirar, usar el celular mientras se camina o no respetar los semáforos peatonales son comportamientos que suman al problema. A más de uno le ha pasado ese "uy, casi me atropellan" cuando en realidad fue el peatón quien se arriesgó demasiado.
3. Uso de dispositivos móviles

Una distracción mortal Responder un mensaje o revisar el GPS parece inofensivo, pero en el tiempo que apartas la vista de la pista podría cambiar todo. ¿Sabías que enviar un mensaje te distrae por al menos cinco segundos? A 60 km/h, eso es como manejar a ciegas por una cuadra entera.
Lista de recomendaciones para evitar distracciones:
- Usa el modo "No molestar" en tu celular.
- Programa tu ruta antes de salir.
- Si necesitas responder algo urgente, estaciónate primero.
4. Consumo de alcohol y drogas
Una decisión que cuesta vidas Este es un clásico, pero no por eso menos grave. Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas afecta tus reflejos y tu juicio. Lo peor es que no solo pones en riesgo tu vida, sino la de todos los que comparten la pista contigo.
5. Mantenimiento vehicular deficiente
La prevención empieza en casa Tu auto también necesita cariño. Frenos desgastados, llantas lisas o luces que no funcionan pueden provocar accidentes. Un chequeo rápido antes de salir podría ahorrarte un gran susto.
Señales de que tu auto necesita atención:
- Ruidos extraños al frenar.
- Vibraciones en el volante.
- Olores extraños o humo.
Conducir es una responsabilidad enorme, y conocer las principales causas de accidentes de tránsito en el Perú es el primer paso para evitarlas. Recuerda que en la pista no estás solo, y cada decisión cuenta. ¡Conduzcamos con responsabilidad!
Y hablando de responsabilidad, protegerte con un Seguro Vehicular es una decisión inteligente. No puedes controlar a los demás conductores, pero sí puedes asegurarte de estar cubierto ante imprevistos. Conoce más sobre las opciones que ofrece RIMAC Seguros y maneja con tranquilidad.
Importante:
“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”