¿Por qué es importante tener herramientas en tu auto?
Llevar contigo las herramientas necesarias para dar un buen mantenimiento a tu auto te permite resolver situaciones inesperadas, como un neumático pinchado o una batería descargada, sin tener que esperar ayuda.
Herramientas necesarias para dar un buen mantenimiento a tu auto
Aquí te presentamos las herramientas básicas que deberías tener siempre en tu auto:
1. Llave de cruz para cambiar llantas
Te ayuda a aflojar y apretar las tuercas de las ruedas para poder cambiar una llanta de forma rápida.
2. Gato hidráulico
Es necesario para levantar el auto de manera segura cuando necesitas cambiar una llanta.
3. Medidor de presión de neumáticos
Este pequeño aparato te permite revisar la presión de los neumáticos y asegurarte de que estén inflados correctamente.
4. Cables para batería (cables pasa corriente)
Son esenciales para arrancar el auto si la batería se descarga, usando la batería de otro vehículo.
5. Destornilladores
De diferentes tamaños, son útiles para ajustar o quitar tornillos en varias partes del auto, como el tablero o los faros.
6. Alicates multiusos
Son prácticos para cortar o sujetar cables y piezas pequeñas.
7. Cinta aislante
Es ideal para hacer reparaciones rápidas en cables o asegurar temporalmente piezas sueltas.
8. Triángulos de emergencia
Sirven para advertir a otros conductores si tu auto se detiene en la carretera, evitando posibles accidentes.
Consejos para llevar herramientas en tu auto
Guarda tus herramientas necesarias para tu auto en una caja en el maletero. Revísalas de vez en cuando para asegurarte de que estén en buen estado. Con estas herramientas, estarás listo para resolver cualquier situación en la carretera y continuar tu viaje con tranquilidad.
Ahora que conoces las herramientas que debes llevar en tu auto, tener todo listo y un buen seguro te será muy útil en la carretera. Si alguna vez necesitas ayuda, como una grúa o asistencia mecánica, un seguro vehicular RIMAC te ofrecerá el soporte que necesitas.
Importante:
“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”