• Finanzas
  • Cálculo de gratificación ¿Cómo saber cuánto recibirás?

Finanzas

Cálculo de gratificación ¿Cómo saber cuánto recibirás?

23 Abr 20255 min
La gratificación es un beneficio laboral muy esperado que nos proporciona un ingreso extra para disfrutar de las festividades o cubrir algunos gastos importantes.

A continuación, te explicamos cómo calcular tu gratificación para que puedas anticipar con claridad cuánto recibirás.


¿Qué es la gratificación?


La gratificación es un pago adicional que reciben los trabajadores en planilla, sin descuentos para aportes a fondos de pensión, EPS, EsSalud, u otros. Este beneficio te ayuda a cubrir gastos durante las festividades como las Fiestas Patrias y Navidad, o simplemente para darte un gusto.


¿Quiénes reciben gratificación?


En Perú, la gratificación se aplica a:


- Trabajadores en Planilla: Aquellos que tienen un contrato formal con su empleador, ya sea indefinido o a plazo fijo.

- Régimen Laboral de Actividad Privada: Incluye a los trabajadores bajo este régimen. Otros regímenes, como el CAS en el sector público, tienen normas diferentes.


¿Cómo calcular mi gratificación?


Si tienes Essalud


Si trabajaste desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, tu gratificación será tu sueldo bruto más un 9% adicional.

Ejemplo: Si tu sueldo es de 2000 soles, el cálculo sería: 2000 x 6 / 6 = 2500 + 9% = 2180

Si no trabajaste todos los 6 meses, el cálculo será proporcional a los meses que trabajaste.


Si tienes EPS


Si trabajaste desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, tu gratificación será tu sueldo bruto más un 6.75% adicional.

Ejemplo: Si tu sueldo es de 3000 soles, el cálculo sería: 3000 x 6 / 6 = 3000 + 6,75% = 3.202 soles.

Al igual que con Essalud, si no trabajaste los 6 meses completos, el cálculo será proporcional a los meses trabajados.


¿Cuándo recibiré mi gratificación?


enter image description here


La gratificación se paga en dos momentos del año:


- Gratificación de Julio: Se paga hasta el 15 de julio, durante las Fiestas Patrias.

- Gratificación de Diciembre: Se paga hasta el 15 de diciembre, para las celebraciones navideñas.


¿Qué hacer si no recibo mi gratificación?


Si no recibes tu gratificación a tiempo, debes presentar una denuncia ante SUNAFIL. Puedes hacerlo de manera presencial o virtual. SUNAFIL revisará la situación y, si encuentra que la gratificación no ha sido pagada, requerirá su pago.

Las empresas que no paguen la gratificación a tiempo pueden enfrentar multas de hasta 26.12 UIT, equivalentes a aproximadamente S/.114,928.99. Además, si el pago se realiza tarde, tendrás derecho a recibirlo con los intereses legales correspondientes.

Ahora que entiendes cómo calcular tu gratificación, te invitamos a profundizar más en tus finanzas. Además, para que puedas darle el mejor rendimiento a tus ingresos y ahorros conoce más de Renta Garantizada RIMAC y accede a herramientas gratuitas para mejorar tu salud financiera.


Importante:

“El contenido presentado en este blog es únicamente con fines informativos y educativos. La información proporcionada en este blog no constituye asesoramiento profesional, legal, financiero, médico o de cualquier otro tipo. Los artículos y opiniones expresados en este blog no necesariamente reflejan la posición de Rimac. Al acceder y utilizar este blog, usted acepta los términos de este.”

23 Abr 2025

Enlace copiado correctamente

Más artículos

Accede a todos tus servicios desde la App RIMAC

4.5

La App de seguros mejor valorada del Perú.

Abrir la App
Imagen de smartphone de servicios RIMAC

¿Emergencia? Atención 24/7 llamando al (01) 411-1111

Consultas generales: (01) 411-1111 (Op. 4).

Atención: L-V 9am a 6pm | Sáb 9am a 1pm

También puedes escribirnos a: atencionalcliente@rimac.com.pe